Equipamiento de avanzada

El último avance tecnológico en urología

Láser de Holmium-Yag o de contacto, es la fuente de energía más novedosa y eficaz en la actualidad para la rotura de cálculos urinarios. Último y más avanzado tratamiento mínimamente invasivo que existe en el mundo para tratar el agrandamiento benigno de la próstata y que se encuentra en Argentina

No todo está perdido

Una nueva terapia no invasiva que utiliza ondas de choque de baja intensidad para inducir la angiogénesis local controlada y mejorar significativamente la función hemodinámica del órgano sexual masculino. Se utiliza de manera eficaz para tratar la disfunción eréctil orgánica, la enfermedad de Peyronie, y el síndrome crónico de dolor pélvico 

Pequeños gigantes

El Catéter endoscópico es una microcámara móvil y compacta, para el diagnóstico y tratamiento de trastornos urinarios inferiores

De diámetro externo muy pequeño (3 milímetros) y excelente calidad visual (60,000 píxeles), es el primer catéter endoscópico integrado del mundo equipado con una microcámara de alta resolución

El nuevo cistoscopio flexible

Combina sus características plásticas, con una iluminación homogénea y brillante calidad de la imagen. El gran ángulo de flexión de la punta distal de 220° hacia ambos lados contribuyen a una aplicación inocua, sencilla y rápida

 

Una gran innovación para pequeños tumores

Hasta ahora el tratamiento del tumor renal de pequeño tamaño incluía la cirugía parcial o radical. En los últimos años está siendo reemplazada, en algunos casos, por terapias mínimamente invasivas, como la ablación por radiofrecuencia (Terapia focal)

Una revolución en el diagnóstico del cáncer de próstata

La biopsia prostática por fusión de imágenes, obtenidas mediante resonancia magnética y ecografía es la práctica considerada como “la próxima generación de cuidado de próstata”. Esta técnica supone una revolución en el diagnóstico del cáncer de próstata

La solución de diagnóstico de afecciones del suelo pélvico

La urodinamia es el estudio de la función de las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra), que emplea variables físicas

Ofrece datos de diagnóstico extremadamente valiosos para cualquiera de las disfunciones vesicales como incontinencia, retención, y frecuencia urinarias, etc

Todo en la palma de la mano

La cámara endoscópica portátil es la primera videocámara endoscópica fullHD, manual, y integrada que se ajusta a la palma de la mano. Se puede utilizar con endoscopios flexibles o rígidos para realizar estudios rápidos en consultorio sin molestias para usted

Llegando a lo más alto, con los pies sobre la tierra

Porque cada detalle cuenta, su mayor resolución de imagen nos permite llegar hasta lugares inimaginados del riñón para el diagnóstico y/o tratamiento de su patología

La nueva dimensión de ureterorrenoscopios flexibles aportan mayor nitidez en los detalles, dotando a las imágenes de un brillo extraordinario